La población de frailecillos se reduce un 70% en Islandia debido a la caza y el turismo

La influencer Cristina Verdú, conocida en TikTok por sus viajes sostenibles, ha lanzado una campaña urgente para salvar a los frailecillos, también conocidos como puffins, en Islandia. La población de estas aves únicas ha disminuido en un 70% en los últimos 30 años, debido a la caza y al aumento del turismo. En Islandia, los frailecillos se utilizan como plato tradicional, lo que agrava su vulnerabilidad.

Cristina Verdú explica en uno de sus videos los aspectos únicos de los puffins y su importante rol en el ecosistema. Los frailecillos eligen una pareja de por vida, y si una de las aves desaparece, la otra puede buscar una nueva pareja, pero al regreso del compañero original, regresa con su primer amor. Después de la migración anual, los frailecillos siempre vuelven al mismo nido, donde realizan turnos de 12 horas para cuidar sus huevos. Además, se acicalan antes de reunirse, y muestran su afecto al frotar sus picos. Estas características han hecho de los puffins un símbolo de fidelidad y ternura.

La influencer no solo destaca la vulnerabilidad de los frailecillos debido a la caza, sino que también insta a sus seguidores a actuar y firmar una petición para prohibir la distribución de carne de puffin en Islandia. Verdú menciona que, aunque el turismo es clave en Islandia, existe la oportunidad de generar una conciencia más profunda sobre la importancia de proteger a estas aves.

@cristinaverdu Los puffins me tienen TAN enamorada… 🐧🥹 Salvémoslos 😍👇🏻 ¿Los conocíais? 😍 Si no sabíais nada de estos maravillosos seres, espero que hayáis podido conectar con ellos y saber un poquito en qué situación se encuentran 🫶🏼 Ojalá pudiéramos prohibir directamente su caza, pero ya sabéis que es muy complicado cambiar algo tan arraigado a una cultura… Así que se debe empezar por algo más fácil de conseguir y que obtengamos resultados muy positivos, como lo es prohibir su comercialización para que no los cacen de una manera desmesurada e incontrolada. Sólo y únicamente podrían cazarlos para consumo propio. Y cuando consigamos lo primero, ya iremos a por esto último para protegerlos del todo y evitar una extinción 💚 Os dejo el link en mi biografía de insta, por stories y por aquí! Link de firma: https://action.wemove.eu/sign/202206-help_us_protect_the_puffins_in_iceland_-_establish_a_sales_ban-petition-EN?utm_source=t&utm_medium=infltt&utm_campaign=Cristina_Verdu Gracias a todas las personitas que apoyáis estas causas 🥺 Los animalitos, el planeta y los humanos (aunque muchos no lo sepan) nos lo agradecerán. #ViajesTikTok #animales #puffin #curiosidades #viajar ♬ sonido original – Cristina Verdú

La importancia de proteger a los frailecillos (puffins)

Los frailecillos tienen un rol fundamental en los ecosistemas marinos, y su extinción podría afectar la biodiversidad. Este tipo de caza podría evitarse si se toman medidas urgentes para proteger sus hábitats y frenar la comercialización de su carne. Con esta petición, Cristina Verdú hace un llamado para proteger a estos icónicos animales, promoviendo la conservación y concienciación entre sus seguidores.

¿Cómo firmar la petición de Cristina Verdú para proteger a los frailecillos?

La petición impulsada por Cristina Verdú es un primer paso hacia la protección de los frailecillos en Islandia. Al firmarla, contribuyes a evitar la reducción de su población y apoyas el respeto por la fauna.
Firma la petición para proteger a los frailecillos en Islandia aquí: Petición para proteger a los frailecillos

o puedes encontrarla en las redes sociales de Cristina Verdú, donde también comparte más detalles sobre su iniciativa y su compromiso con el cuidado del medioambiente.

Con esta acción, Cristina Verdú busca concientizar a la comunidad global sobre la importancia de proteger a los frailecillos y, en general, de adoptar prácticas sostenibles que respeten a todas las especies y sus hábitats naturales.